Completa tus datos y te enviamos información

Teclab Instituto Técnico SuperiorTeclab Instituto Técnico Superior
  • Inicio
  • Carreras
  • ¿Quiénes somos?
    • Acerca de Teclab
    • Autoridades
    • Acreditación y articulación
  • Aspirante
    • Modalidad de estudio
    • Requisitos de inscripción
    • Descuentos, beneficios y becas
    • Pagos
    • Pre-inscripción online
  • Blog
  • Contacto
  • Alumno
  • Inicio
  • Carreras
  • ¿Quiénes somos?
    • Acerca de Teclab
    • Autoridades
    • Acreditación y articulación
  • Aspirante
    • Modalidad de estudio
    • Requisitos de inscripción
    • Descuentos, beneficios y becas
    • Pagos
    • Pre-inscripción online
  • Blog
  • Contacto
  • Alumno

El 80% de las organizaciones tiene dificultades para encontrar talento tecnológico  

Si te apasiona la tecnología y tu idea es estudiar alguna carrera relacionada, te interesará conocer los resultados de un estudio que arroja indicadores sorprendentes. La investigación señala que en la Argentina a ocho de cada 10 empresas se les dificulta encontrar los talentos de TI y datos que precisan. Y este fenómeno no es solo del mercado laboral argentino, sino del mundo entero, ya que a escala global 1 de cada 5 compañías tienen el mismo problema.  

Talento tecnológico

Según el estudio realizado por la consultora de Recursos Humanos Manpower, en el corto plazo los puestos más complicados de cubrir serán los siguientes:  

  • Gestores de proyectos de IT (22%). 
  • Analistas de cifrado, profesionales de la seguridad de la información y ciberseguridad  (20%). 
  • Desarrolladores de software y aplicaciones (20%), donde se incluyen las personas que se han dedicado a estudiar programación. 
  • Especialistas en inteligencia artificial y aprendizaje automático (20%). 
  • Expertos en bases de datos y redes (18%).  
  • Especialistas y analistas de big data (18%).  

Escasez de candidatos 

Los perfiles del sector TI mencionados anteriormente tienen una elevada demanda por parte de las compañías, y a la hora de llenar una vacante laboral son los que más les cuesta conseguir. En realidad la situación de escasez de talentos no es nueva en la Argentina, sino que ya tiene larga data, y hace que en el mercado exista una alta competencia entre las organizaciones por captar profesionales de TI de las mismas fuentes de talento.  

La paradoja es que mientras se da esta situación en el sector de la tecnología, a nivel general 8 de cada 10 jóvenes tienen dificultades para encontrar empleo, lo que revela una brecha importante entre los perfiles cada vez más específicos y demandados, y las carreras que estudian los candidatos a nuevos empleos.  

Argentina ofrece excelentes centros educativos para que desarrolles las habilidades qué demanda el mercado. En Teclab podés formarte en alguna de las profesiones que hoy tienen alta demanda y estudiar bajo la modalidad online con apoyo de docentes especializados. Las carreras oficiales de tecnología incluyen las siguientes tecnicaturas de dos años: Técnico Superior en Cloud Admnistration, Técnico Superior en Redes Informáticas, Técnico Superior en Programación y Técnico Superior en Seguridad Informática.

  • Compartir:

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

Educación

SDR: ¿Qué es, cuál es su rol y cómo convertirte en uno?

marzo 16
Educación

Empresas data-driven: qué son y por qué crece este enfoque

marzo 14
Educación

10 Carreras que podés estudiar a distancia

marzo 9

¡SUMATE!

Recibí a Teclab en tu email con contenido exclusivo.

Contacto

0810 888 9900

Links

  • Carreras
  • Acerca de Teclab
  • Aspirante
  • Contacto
  • Alumno
Articulación con
Acreditado por

Links

  • Carreras
  • Acerca de Teclab
  • Aspirante
  • Contacto
  • Alumno
Articulación con
Acreditado por

FILTRAR

Por Categorías

ORDENAR