Completa tus datos y te enviamos información

Teclab Instituto Técnico SuperiorTeclab Instituto Técnico Superior
  • Inicio
  • Carreras
  • ¿Quiénes somos?
    • Acerca de Teclab
    • Autoridades
    • Acreditación y articulación
  • Aspirante
    • Modalidad de estudio
    • Requisitos de inscripción
    • Descuentos, beneficios y becas
    • Pagos
    • Pre-inscripción online
  • Blog
  • Contacto
  • Alumno
  • Inicio
  • Carreras
  • ¿Quiénes somos?
    • Acerca de Teclab
    • Autoridades
    • Acreditación y articulación
  • Aspirante
    • Modalidad de estudio
    • Requisitos de inscripción
    • Descuentos, beneficios y becas
    • Pagos
    • Pre-inscripción online
  • Blog
  • Contacto
  • Alumno

¿Cómo gestionar mis emociones en la búsqueda de empleo?

Seguramente escuchaste que en toda búsqueda laboral hay que destacarse y diferenciarse de otros posibles candidatos. Y sí, es lo correcto. Pero, ¿sabías que hay algo que todos tenemos en común a la hora de buscar empleo?

Eso que todos tenemos en común son las emociones: ¿quién no se sintió nervioso/a, con miedo o ansiedad cuando fue a una entrevista o mientras enviaba su Currículum a diferentes ofertas laborales?

A lo largo de la búsqueda de ese empleo que deseamos podemos experimentar diferentes emociones: miedo, ansiedad, nervios y hasta frustración cuando las cosas no salen como queremos. Sentir estas emociones está bien. Lo importante es saber cómo gestionarlas, como controlarlas para que no interfieran en la construcción de nuestros proyectos.

Paso a paso

El primer paso para que estas emociones no interfieran con nuestro objetivo es confiar en nosotros mismos y plantearnos como protagonistas de esta búsqueda, teniendo en cuenta que las palabras son formadoras de realidades. Por ello, es importante plantearse un objetivo, evaluar qué es aquello que necesito para llegar a mi meta y comprometerme para lograrlo, planificando la búsqueda de empleo, teniendo en cuenta que “buscar trabajo es un trabajo”. El trabajo que tanto deseamos nos está esperando, tenemos que ser perseverantes, pacientes y confiar en nosotros mismos.

Entonces, lo importante a lo largo del camino de la construcción de este gran proyecto, que es encontrar el trabajo que tanto deseamos, es tener seguridad en nosotros, cambiar los pensamientos catastróficos como “¡No me van a llamar!”, “¡No tengo experiencia laboral!”, “¡Ya soy muy grande!”, por pensamientos constructivos pensando que aquello que decimos, como mencionamos anteriormente, crean realidades. Analicemos lo que tenemos para dar, tomémonos un tiempo para hacernos una autoevaluación, reconocer aquello en lo que nos destacamos y, porque no también, en aquello que debemos mejorar.

Legitimemos nuestras emociones, démosle sentido y entendámoslas para poder gestionarlas y que no interfieran de manera negativa en nuestro proyecto.

  • Compartir:

Noeli Cordoba

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

Educación

SDR: ¿Qué es, cuál es su rol y cómo convertirte en uno?

marzo 16
Educación

Empresas data-driven: qué son y por qué crece este enfoque

marzo 14
Educación

10 Carreras que podés estudiar a distancia

marzo 9

¡SUMATE!

Recibí a Teclab en tu email con contenido exclusivo.

Contacto

0810 888 9900

Links

  • Carreras
  • Acerca de Teclab
  • Aspirante
  • Contacto
  • Alumno
Articulación con
Acreditado por

Links

  • Carreras
  • Acerca de Teclab
  • Aspirante
  • Contacto
  • Alumno
Articulación con
Acreditado por

FILTRAR

Por Categorías

ORDENAR