
Técnico Superior en Gestión de la Empresa Agraria
Gestioná y resolvé los desafíos del mercado agrario, aplicando nuevas tecnologías para medir y optimizar los resultados de manera efectiva.
Inscripciones abiertas
¿Cómo es la gestión de una empresa agropecuaria hoy?
El Agrotech y la agricultura de precisión son dos claros ejemplos de la nueva relación que, en el último tiempo, se ha desarrollado entre la actividad agropecuaria y las nuevas tecnologías.
El Técnico superior en gestión de la empresa agraria (Agropecuaria) está preparado para afrontar nuevos desafíos y usar nuevas herramientas digitales para medir y obtener resultados de una manera más fácil en las empresas agrarias.
Administrar una empresa agropecuaria requiere de un técnico gestión de empresas agropecuarias eficaz y eficiente, que no sólo conozca técnicas de agricultura y ganadería, sino que también, sepa cómo la tecnología puede ayudar a las empresas agropecuarias y destacarse en un mercado de amplia demanda y mucha competencia.
Para dar una respuesta a esta necesidad, llegó Teclab con una solución pensada para vos. Con una carrera corta y a la medida de tus tiempos, vas a desarrollar habilidades profesionales con las que vas a poder entender y aprovechar las oportunidades del negocio agropecuario y sus nuevas tecnologías.
En 2 años, como egresado de la Carrera de Gestión de la Empresa Agraria podrás:
Conocer técnicas de agricultura de precisión para aumentar los beneficios del negocio que administres.
- Comprender el uso de sensores remotos y los sistemas de posicionamiento global en el sector agropecuario.
- Administrar una empresa agropecuaria con eficiencia.
- Negociar y gestionar contratos de comercialización.
- Entender el impacto del clima en el rendimiento de los cultivos.
- Conocer el marco legal y ambiental de la empresa agraria.
- Calcular y analizar la rentabilidad del ciclo productivo.
¿Qué habilidades profesionales vas a desarrollar en Teclab?
- Gestionar personal comprendiendo la importancia de las relaciones interpersonales.
- Proporcionar herramientas para la administración de proyectos eficientes.
- Incorporar herramientas necesarias para el mapeo, análisis y mejora de procesos.
- Comprender la importancia de la gestión presupuestaria.
- Resolver conflictos de forma creativa usando nuevas tecnologías y el sentido común.
- Manejar nuevas herramientas digitales.
- Gestionar y liderar trabajo en equipo.
- Administrar el tiempo y manejar el stress.
- A mejorar procesos y la calidad del trabajo a través de la planificación.
¿Dónde vas a trabajar cuando te recibas de Técnico Superior en Gestión de la Empresa Agraria?
La gestión de empresas y emprendimientos agrarios en el mercado argentino otorga una amplia gama de posibilidades laborales. Alguno de los lugares donde vas a poder trabajar son:
- Empresas agropecuarias de producción agrícola y /o ganadera.
- El sector gubernamental.
- Cooperativas agrarias.
- Asesoramiento independiente.
- Título oficial Técnico Superior en Gestión de la Empresa Agraria
- Certificado Intermedio Certificado intermedio de Auxiliar en Gestión de la Empresa Agraria
-
Aprobación
Resolución 2261/22 del Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires.
Dictamen de aprobación plena 2684/22 del Consejo Federal de Educación, Ministerio de Educación de la Nación.
Resolución de validez nacional de título 1054/18 del Ministerio de Educación de la Nación. - Duración 2 años
- Modalidad Carrera Online


¡Cambia tu futuro!
Certificado Intermedio
Obtené el primer año de cursado un Certificado Intermedio oficial avalado por el Ministerio de Educación.

Título Técnico superior
Obtené en dos años una Tecnicatura Superior avalada por el Ministerio de Educación

Preguntas frecuentes
Articulación Universitaria

Para nosotros, es muy importante que puedas seguir con tu proceso de formación. Por eso, firmamos un acuerdo de articulación con la universidad Siglo 21, la universidad privada más elegida de la Argentina, a partir del cual los egresados de Teclab podrán continuar sus estudios y obtener un título universitario.

Licenciatura en Administración Agraria
- Tiempo de cursado: 2 años y medio
- Cantidad de materias a cursar: 28
Licenciatura en Administración Agraria



- Tiempo de cursado: 2 años y medio
- Cantidad de materias a cursar: 28