Completa tus datos y te enviamos información

Teclab Instituto Técnico SuperiorTeclab Instituto Técnico Superior
  • Inicio
  • Carreras
  • ¿Quiénes somos?
    • Acerca de Teclab
    • Autoridades
    • Acreditación y articulación
  • Aspirante
    • Modalidad de estudio
    • Requisitos de inscripción
    • Descuentos, beneficios y becas
    • Pagos
    • Pre-inscripción online
  • Blog
  • Contacto
  • Alumno
  • Inicio
  • Carreras
  • ¿Quiénes somos?
    • Acerca de Teclab
    • Autoridades
    • Acreditación y articulación
  • Aspirante
    • Modalidad de estudio
    • Requisitos de inscripción
    • Descuentos, beneficios y becas
    • Pagos
    • Pre-inscripción online
  • Blog
  • Contacto
  • Alumno

¿Qué es y qué hace un Técnico en Programación?

Un programador informático es la persona encargada de escribir y probar los diversos programas informáticos que se les solicita, a través de un lenguaje específico que  los dispositivos pueden entender.

Para ello será fundamental llevar a cabo una serie de pasos lógicos que acaban el desarrollo del programa que después se prueba y almacena de forma segura. 

¿Cuánto dura la carrera de Técnico en Programación?

La carrera de Técnico en Programación, dependiendo del Instituto o Universidad, tiene una duración entre 2 y 3 años. En Teclab la carrera está disponible y se puede realizar 100% online con 2 años de duración. 

¿Qué puede hacer un Técnico Superior en Programación?

¿Qué es y qué hace un Técnico en Programación?Las tareas del Técnico Superior en Programación son amplias y variadas: está capacitado para analizar un problema de procesamiento de datos y resolverlo en el lenguaje apropiado a través de un algoritmo. A su vez,  puede elaborar y corregir los programas en otro tipo de lenguajes.  

También  colaboran con las tareas definidas por el Analista de Sistemas de Computación, analizando, depurando y transmitiendo la información que el especialista va a necesitar.

Entonces, podemos decir que el perfil que un Técnico Superior adoptará durante toda la carrera le permitirá realizar tareas de análisis de problemas y procesamiento de datos, programación básica de algunos procesos, manejo de software. Además, tendrá la función de ser un nexo entre el personal de las empresas donde trabaje y los procesos informáticos que se generen allí. 

Por último, un Técnico Superior en Programación según la actividad laboral a la que está destinado, tiene que adquirir la cualidad imprescindible de organizar una metodología que destine la mayor parte del tiempo (60 a 70%) a la práctica, y un tiempo menor (30 a 40%) a la teoría que la justifique, incluyendo estudio de casos, resolución de situaciones problemáticas, entre otros.

¿Qué hay que estudiar para ser un programador?

Para ser un programador se debe tener conocimientos de programación e Internet. Según la empresa o el proyecto con el que se trabaje, se utilizan diversos lenguajes:: Java, PHP, Visual Basic, C, C++, Per, entre otros.

Cualquier profesional de esta área debe saber utilizar alguno de ellos y a su vez, ser capaz de aprender rápidamente nuevos lenguajes.  Es decir, que para la gestión de bases de datos, se necesita aplicar SQL y algunos softwares específicos de fabricantes como Oracle. 

¿Qué tareas realiza un Programador?

Ser programador informático supone muchas tareas, pero entre las más importantes podemos detallar: 

¿Qué es y qué hace un Técnico en Programación?

  • Comprensión de las necesidades de los usuarios.
  • Creación de nuevos programas o aplicaciones mediante la investigación de las necesidades.
  • Especificaciones técnicas y preparación de manuales de los nuevos programas o aplicaciones.
  • Identificar cualquier falla o errores y si fuera este el caso, su futura modificación.
  • Definir el código para nuevos programas o aplicaciones
  • Comprobar los códigos de las nuevas aplicaciones, ejecutándose para comprobar si hay fallas o errores, definiéndolo si es así y repitiendo este proceso las veces que haga falta hasta que todo funcione correctamente.
  • Actualizar los programas informáticos, identificando las partes del programa a optimizar y desarrollar las modificaciones necesarias.
  • Hacer un seguimiento del desempeño de las aplicaciones y programas existentes.
  • Integración de los programas para que puedan ser compatibles con diversos sistemas y plataformas.

¿Cómo estudiar esta carrera a distancia? ¡Podés estudiar para Técnico en Programación 100% online en Teclab!

  • Compartir:

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

Educación

SDR: ¿Qué es, cuál es su rol y cómo convertirte en uno?

marzo 16
Educación

Empresas data-driven: qué son y por qué crece este enfoque

marzo 14
Educación

10 Carreras que podés estudiar a distancia

marzo 9

¡SUMATE!

Recibí a Teclab en tu email con contenido exclusivo.

Contacto

0810 888 9900

Links

  • Carreras
  • Acerca de Teclab
  • Aspirante
  • Contacto
  • Alumno
Articulación con
Acreditado por

Links

  • Carreras
  • Acerca de Teclab
  • Aspirante
  • Contacto
  • Alumno
Articulación con
Acreditado por

FILTRAR

Por Categorías

ORDENAR