Completa tus datos y te enviamos información

Teclab Instituto Técnico SuperiorTeclab Instituto Técnico Superior
  • Inicio
  • Carreras
  • ¿Quiénes somos?
    • Acerca de Teclab
    • Autoridades
    • Acreditación y articulación
  • Aspirante
    • Modalidad de estudio
    • Requisitos de inscripción
    • Descuentos, beneficios y becas
    • Pagos
    • Pre-inscripción online
  • Blog
  • Contacto
  • Alumno
  • Inicio
  • Carreras
  • ¿Quiénes somos?
    • Acerca de Teclab
    • Autoridades
    • Acreditación y articulación
  • Aspirante
    • Modalidad de estudio
    • Requisitos de inscripción
    • Descuentos, beneficios y becas
    • Pagos
    • Pre-inscripción online
  • Blog
  • Contacto
  • Alumno

Más mujeres en tecnología: ¿cambia la tendencia? 

El mundo de la tecnología necesita de las mujeres. Los propios representantes de las compañías señalan que el incremento del número de mujeres en sus filas “potencia la creatividad y la innovación”. Revertir la brecha de género en el sector es clave, ya que la ciencia, la investigación y la tecnología son actividades cada vez más relevantes en la economía del conocimiento. 

La historia de la ciencia y la tecnología registra muchos casos de mujeres que realizaron aportes fundamentales. Sin embargo, la cantidad de mujeres que trabaja en esta industria es menor que la de los hombres. Y esto se debe a múltiples causas. Por ejemplo hay distintos factores culturales, estereotipos  y sesgos que las alejaron de estas actividades, e hicieron que el porcentaje de mujeres que se inscribían año a año en los cursos terciarios y universitarios de las carreras vinculadas a la tecnología fuese bastante menor.  

Mujeres en Tecnología

En la Argentina se estima que seis de cada 10 alumnos universitarios de todas las carreras son mujeres; pero ellas solo representan el 25% de los alumnos de ingeniería y ciencias aplicadas, y apenas el 15% en las carreras de programación. En tanto, los datos de Chile son similares: solo un 7% de mujeres que se titularon en el pregrado en 2019 lo hicieron en carreras relacionadas con las STEM. 

De todas formas esto de a poco comenzó a cambiar. Y si sos mujer y te interesa la tecnología, sería bueno que tengas en cuenta que es un área de trabajo muy dinámica y rentable, en la que faltan muchos perfiles específicos, y que vos podés ser parte del cambio que necesita esta industria. 

Avance lento 

Una investigación de 2020 realizada entre compañías de primera línea detectó que las mujeres representaban casi el 29% de la fuerza laboral de la industria de la tecnología, contra 26% en el 2019. Según el informe, la representación general de mujeres tecnólogas aumentó en 2,9 puntos porcentuales desde 2018: “Este aumento es prometedor, pero incluso con una tasa de crecimiento constante de casi 5% anual, se necesitarían 12 años para lograr una representación equitativa”. 

En Argentina, Brasil y México se estima que  las mujeres son aproximadamente un tercio del total de personas ocupadas en los sectores relacionados con ciencia y tecnología, que son los que tienen salarios por encima del promedio de la economía y que ofrecen empleos de mayor calidad.   

Cambio necesario 

A nivel global persiste la inequidad en la paga y en las oportunidades, y  hacen falta cambios en la cultura de los lugares de trabajo.  

En la industria hay varias acciones posibles para que las mujeres puedan ser una proporción cada vez mayor. Una de ellas es acercar posibilidades de capacitación que resulten cómodas para ellas.  

Por ejemplo en Teclab brindamos educación centrada en el alumno y a distancia con carreras cortas que ofrecen flexibilidad, porque tienen clases asincrónicas y sincrónicas. En nuestra institución las mujeres por ejemplo pueden estudiar y formarse como Técnicas Superiores en Programación, Técnicas Superiores en Redes Informáticas, Técnicas Superiores en Cloud Administration, 100% online y con apoyo de tutores. 

  • Compartir:

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

Educación

SDR: ¿Qué es, cuál es su rol y cómo convertirte en uno?

marzo 16
Educación

Empresas data-driven: qué son y por qué crece este enfoque

marzo 14
Educación

10 Carreras que podés estudiar a distancia

marzo 9

¡SUMATE!

Recibí a Teclab en tu email con contenido exclusivo.

Contacto

0810 888 9900

Links

  • Carreras
  • Acerca de Teclab
  • Aspirante
  • Contacto
  • Alumno
Articulación con
Acreditado por

Links

  • Carreras
  • Acerca de Teclab
  • Aspirante
  • Contacto
  • Alumno
Articulación con
Acreditado por

FILTRAR

Por Categorías

ORDENAR